El Castellano

Posted by mohamedfailali On Tuesday, May 24, 2011 0 Comments
El castellano, mundialmente conocido como El Español, es la segunda lengua de la mayoría de los que vivimos en el norte de Marruecos. Hasta entre los analfabetos, hay algunos que entienden y se hacen entender en español con cierta facilidad. En los años 70 eran las cadenas estatales, primera y segunda de la RTVE, las que se encargaban de informar a la mayoría de nosotros. La gente corriente en la zona se interesa no sólo mucho sino demasiado al fútbol español, dividiéndose en dos clanes uno con el Real Madrid y otro con el F.C Barcelona. Y si se habla con cualquiera de los jóvenes, siempre le contesta en hispano-árabe, una mezcla de castellano y árabe, al revés de lo que sucedía en tiempos del reino árabe en España, cuyo patrimonio todavía guarda huellas muy claras sobre el idioma de Cervantes.
Al margen de esta realidad, creo bien que hay jóvenes que hablan y escriben correctamente el español y para quienes la lengua del país vecino es parte de su personalidad. Esta juventud tiene mucho que aportar al castellano tanto en literatura, en cine como en cualquier otro sector. En mi caso, estudiaba lengua y literatura francesas y hablo y escribo correctamente el francés y también el inglés. Pero, el español que aprendí solo, sacando provecho de la vecindad de España y de sus medios de comunicación, me resulta más familiar. Es una relación sentimental que remonta a mi niñez. Mi madre me enseñó esas primeras palabras que cualquier madre española enseña a sus hijos. Luego fue la RTVE. Más tarde, fueron las canciones de Julio Iglesias, José Luis Pirales, Juan Manuel Serrat... Y hoy en día, Internet, un refugio para la mayoría de los que no nos convence la realidad frustrante y buscamos la verdad.
Lo que creo que falta en este sentido es una política de inversión de esa juventud inhibida que quiere salir a la luz y no encuentra manera. Y yo estoy seguro que el verdadero arte florece en la inhibición. La juventud marroquí, reprimida durante años y años, ya puede expresarse y decir lo que quiere. Puede hacerlo en cualquier lengua. Sin embargo, en el norte de Marruecos, el español es la lengua extranjera más querida de todas. Y los españoles no se entretienen en dirigirse en español a los habitantes de la zona sabiendo de antemano que se les va a contestar en español. Recuerdo un señor español que me dijo sonriendo: “Me siento inferior a ti”. Le pregunté: “¿Porqué?”. Me contestó: “¡Tú sabes mi lengua y yo no sé la tuya!”. Últimamente, encontré a muchos españoles que quieren aprender el árabe, jóvenes y viejos. Los marroquíes y los españoles tenemos el deber de estudiar cada uno la lengua del otro para una mejor comprensión. Y para un mejor acercamiento es imprescindible alentar a la juventud de este país que tiene ganas de dar lo mejor de sí en español. Una labor que le incumbe principalmente al ministerio español de cultura y deporte según creo, porque aquí nadie parece tener la menor idea ni intención de promover la literatura española entre los jóvenes de la zona. Se puede empezar organizando encuentros, concursos...
Hay mil maneras de hacerlo. Lo más importante es saber que el resultado va a ser, según mi juicio, un éxito notable. Toda la zona norte de Marruecos es un terreno fértil de jóvenes creadores capaces de presentar obras dignas de respeto y orgullo y de borrar la mala opinión que tienen algunos de nosotros. Tenemos mucho que dar para favorecer la imagen de nuestra zona y de nuestro pueblo en general ante las olas adversas de la mundialización.
A mis compatriotas, sobre todo, digo que en España no sólo hay fútbol. Hay literatura, cine, ciencia,...y un país vecino que debemos respetar según las tradiciones del Islam. A los españoles, les doy las gracias por su solidaridad y su tolerancia con los inmigrantes marroquíes, sobre todo.

0 Comments to El Castellano